
Está formado por viviendas construidas sobre balsas de topa que flotan al nivel del agua en época de crecida, al estilo tradicional de la región. Con el tiempo y el incremento de la población del pueblo, la construcción ha ido cambiando por casas fijas construidas sobre horcones redondos (talafitas) y sobre pilotes de madera de hasta 2 pisos. 
Cuando la creciente baja se utilizan ambos pisos y cuando sube sólo se usa el segundo piso, pues toda la zona baja de Belén queda inundada y los pobladores se movilizan en botes y canoas, razón por la cual la consideran la “Venecia Loretana”. Se ofrecen paseos turísticos en botes y canoas por los ríos Itaya y Amazonas.
Es considerado como uno de los distritos más populares de Iquitos y uno de los más pintorescos de la amazonia peruana.

Cuando la creciente baja se utilizan ambos pisos y cuando sube sólo se usa el segundo piso, pues toda la zona baja de Belén queda inundada y los pobladores se movilizan en botes y canoas, razón por la cual la consideran la “Venecia Loretana”. Se ofrecen paseos turísticos en botes y canoas por los ríos Itaya y Amazonas.
Es considerado como uno de los distritos más populares de Iquitos y uno de los más pintorescos de la amazonia peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario